
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Aseguran que los salarios del equipo que trabaja en la Casa natal de Domingo Faustino Sarmiento están al día. Pero manifestaron que las actividades debieron ser limitadas, durante este 2024.
La Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, museo nacional, no afronta un buen momento en lo económico, debido a que no recibe aportes desde el Gobierno Nacional. Así lo aseguró, en diálogo con DIARIO MÓVIL, Silvina Vázquez, directora del Museo y Biblioteca de la Casa.
Mayo, junio, julio y septiembre se caracteriza por la visita de colegios. Pero apuntan a la invitación a personas de todas las edades, aunque no hay un presupuesto especial para llevar adelante algunas presentaciones y están subsistiendo en base a lo que aportan los visitantes, diariamente.
"Es un museo nacional, pertenecemos a la red nacional y no recibimos caja chica desde diciembre. El pago de todo el equipo corre por Nación y sí se está abonando, no hubo baja. Pero la casa necesita de su mantenimiento, aunque sí tenemos la licitación con una empresa privada que realiza la limpieza, lo que nos alivia muchísimo", planteó Vázquez.
En ese contexto, dijo que, puntualmente, "todas las actividades que realizábamos, este año, desgraciadamente, las hemos limitado".
Sin embargo, se las ingenian para poder llevar prácticas y continuar con sus objetivos de dar a conocer la historia del prócer sanjuanino. "Mensualmente, realizamos algunas actividades. Para mayo tenemos una que la vamos a realizar en Calingasta, para el Día de la Minería, en conjunto con ese municipio y con la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia", anticipó.
Otras actividades, que no implican muchos gastos, también siguen en pie. Una de ella es sobre cuidado y preservación de bienes culturales.
Al ser este el único ingreso que está teniendo el Museo de Casa de Sarmiento, Vázquez, está agradecida con los visitantes y el turismo. "Para Semana Santa ha sido récord, pese a que el turismo bajó. Otra cosa, los lineamientos de gestión que impulsamos hace 3 años, de ser activos y poner en condiciones la casa histórica, organizar colecciones y buscar estrategias para atraer al público, nos ha llevado a que la comunidad se acerque. Antes no se notaba la afluencia del público sanjuanino. Ahora, se ve periódica", indicó Vázquez.
"Muchos sanjuaninos lo conocían por ir con las escuelas y nunca más. Pero hay movimientos continuos, con aportes de la comunidad, innovaciones", resaltó.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.
El hecho ocurrió durante la noche del miércoles en una intersección muy transitada. La víctima fue embestida primero por una camioneta y luego por un auto, cuando ya estaba tendida sobre el asfalto.