
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, anticipó los puntos que tocará Orrego en materia de su cartera. Destacó la austeridad y la disponibilidad de líneas de créditos.
En la previa de la apertura de sesiones ordinarias, donde el gobernador, Marcelo Orrego, brindará un discurso para los sanjuaninos, algunas autoridades se dispusieron a hablar con la prensa y anticiparon los puntos más importantes que tratará el mandatario en el recinto.
"Será un primer balance de estos poco más de 100 días de gestión y comunicar como vamos a continuar, los puntos más importantes de la gestión", consignó a DIARIO MÓVIL el ministro de Producción, Gustavo Fernández.
"En materia productiva, en el contexto que afronta el país, venimos haciendo un trabajo muy fuerte, disponibilizamos créditos con el sector vitivinícola, con las líneas de crédito para acarreo y cosecha que se han extendido a otras actividades del agro. También dimos líneas de 4.000 millones de pesos para pymes y emprendedores", consignó.
En ese aspecto, destacó que "son pocas las provincias que están disponibilizando recursos propios y es uno de los ejes de la gestión. Gracias a la austeridad que ha impuesto Orrego, es que muchos de estos recursos se disponen para mantener la actividad que está en niveles críticos".
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.