
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
El pugilista permanecía en estado crítico tras salir noqueado en el último combate que disputó el fin de semana
El mundo del deporte colombiano se encuentra consternado tras confirmarse la muerte del boxeador, Luis Quiñones,; quien permanecía internado en estado crítico tras un combate que sostuvo en la lona el pasado sábado 24 de septiembre. Si bien, esta información fue confirmada por el hermano del deportista a través de su cuenta de Facebook, la clínica en donde estaba siendo atendido, aún no emite un parte oficial.
Leonardo Guzmán demostró su dolor en redes sociales, destacando que la partida de su hermano dejaba un gran dolor en toda la familia, recordando con cariño el apodo del fallecido boxeador; a quien con cariño llamaba ‘Cabeza’.
“Cabeza como me decías y yo te decía, me has dejado un vacío enorme y a papá y mamá y hermana y hermano, vuela alto, ahora ya estás vestido de lino fino junto al padre celestial a quien tanto amabas y adorabas acá en la tierra, ahora estás allá junto a él, nos vemos pronto cabeza. Luis Quiñones”, sostuvo Leonardo Quiñones Guzmán.
Quiñones permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos en la Clínica General del Norte de Barranquilla durante los últimos cinco días, no obstante, no logró superar su más importante batalla. Frente a su partida, la Federación Colombiana de Boxeo aseguró que, el fallecimiento del barranqueño se habría dado sobre la media noche de este jueves, pues previamente los galenos declararon la muerte cerebral del boxeador.
“Expresamos nuestras condolencias a la familia del Boxeador Luis Quiñónes quien desafortunadamente falleció a la media noche del jueves, después de haber sido declarado con muerte cerebral, pantallita perdió su combate más duro, rogamos a Dios por su alma, el deporte está de luto”.
A su vez, el Ministerio del Deporte resaltó la importancia del santanderano en el deporte nacional, pues tras su llegada a Barranquilla se convirtió en una importante apuesta para el desarrollo del boxeo en el país. Enviando un sentido mensaje de condolencia y pésame a la familia de Quiñones.
“Dedicación, determinación, esfuerzo y lucha. Luis Andrés Quiñones representó, por lo alto, los valores del deportista colombiano. Hoy lamentamos su partida y nos unimos al dolor de su familia que es el de todo un país”, comentaron desde dicha cartera.
Lamentable desenlace
El boxeador barranquillero José Muñoz fue quien noqueó a Quiñones, ambos eran amigos y forjaron su crecimiento deportivo en la lona, sin embargo, la muerte se atravesó en el camino de ambos. En una sentida carta, el rival del fallecido pugilista había destacado.
“Nunca pensé que un sueño pudiera convertirse en una verdadera pesadilla. Las ganas de triunfar en la vida nos pusieron a ambos en el mismo camino, pero por esas cosas de la vida y sobre todo de la profesión que escogimos, hoy estás en una situación que nunca imaginamos”.
De igual forma, Muñoz esperaba con esperanza que su compañero se levantara de la cama en donde permanecía bajo observación médica, empero, la gravedad de su condición diluyó dicha idea.
“Solo deseo poder devolver el tiempo y que eso no hubiese ocurrido, es inevitable no dejar de imaginarme estando en tu situación y cuestiono por qué te sucedió a ti. Siempre hemos escuchado que las situaciones difíciles no duran para siempre, y hoy más que nunca me aferro a esas palabras. Quiero decirte, que estás en mis oraciones y las de mi familia, que deseo de todo corazón que te recuperes y te levantes de ahí a seguir luchando por tus sueños”.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
Luego de la ceremonia de canonización de dos nuevos santos, el Sumo Pontífice exhortó a los líderes mundiales a terminar con la violencia.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública