El Kirchnerismo apunta otra vez contra Cablevisión

Nacionales
0007995962
0007995962
La presidenta del bloque del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, dijo que "no es llamativo que Cablevisión no se haga eco de estas cuestiones para generar una conciencia colectiva" porque está siendo investigado en la fuga de capitales y evasión fiscal a través de las cuentas ocultas en Suiza.




 





 

Este jueves, los integrantes de la comisión bicameral que investiga el caso de las 4040 cuentas no declaradas por argentinos en el banco HSBC en Suiza se entrevistaron en París con Hervé Falciani, ex técnico de informática del banco, que ratificó el armado de una red para fuga de capitales y evasión fiscal en el país.

"Falciani nos planteó que los grandes medios deberían hacerse eco de estas noticias para generar una conciencia social, pero yo le recordé que en Argentina hay un holding (que es Cablevisión) que está siendo investigado en el marco de esta causa por fuga de capitales y evasión, y que por tanto no es llamativo que no se ocupe de este tema", contó la titular del bloque kirchnerista en Diputados.

Hervé Falciani fue interpelado hoy por la comitiva de la Comisión Bicameral que investiga el caso de ese banco en el Senado francés, en París, donde reafirmó la existencia de una red para fuga de capitales y evasión fiscal en Argentina, al tiempo que reveló que trabajará con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) para desarrollar sistemas informáticos que ayuden a prevenir esos delitos.

Falciani consideró que "lo más peligroso contra lo que tenemos que luchar es en desarmar la red de intermediarios".

En el encuentro, al que asistieron el titular de la Afip, Ricardo Echegaray, el titular de la agencia de recaudación bonaerense (ARBA), Iván Budassi, y la comitiva integrada por legisladores, Falciani también admitió la problemática que hay en el mundo respecto de los reguladores, que por lo general van detrás de los movimientos y son influidos por poderosos lobbies financieros, como los fondos buitre.

La comitiva argentina de legisladores en París estuvo integrada por el titular de la Bicameral, Roberto Feletti; la diputada y presidenta del bloque del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio; los diputados Luis Gigogna (FpV), Carlos Heller (Nuevo Encuentro), y Marcelo D'Alessandro (Frente Renovador); los senadores Graciela De la Rosa (FpV) y María de los Angeles Higonet (PJ); el director de Relaciones Internacionales de Diputados, Horacio Lenz; y el secretario de la Comisión Bicameral, Ariel Seguí.

 

Fuente: Minuto Uno.-
Te puede interesar
Lo más visto