RED TULUM: según una encuesta, más del 60% de los sanjuaninos quiere VOLVER al sistema anterior

San Juan
WhatsApp Image 2022-02-01 at 18.42.55 (1)
WhatsApp Image 2022-02-01 at 18.42.55 (1)
Una consultora con sede en San Juan realizó una encuesta, en la que se ve el gran descontento de los sanjuaninos respecto al nuevo sistema de transporte. Según uno de los especialistas, el problema se da ante la falta de participación de los usuarios, en el proceso de diseño del servicio






Foto de Leandro López para Diario Móvil.

En una encuesta realizada por el CEMUPRO (Centro de Estudios Municipales y Provinciales), con sede San Juan, se vio el gran descontento, tras la implementación de la Red Tulum, el pasado 4 de diciembre del 2021. A casi dos meses de su inicio, en el Gran San Juan y alrededores, los usuarios continúan quejándose y eso se expresó en números.

El Centro de Estudios Municipales y Provinciales es una ONG nacional, con sede central en Buenos Aires y otras en Santa Fe, Córdoba y, entre ellas, la de San Juan. La encuesta fue online, a través de la web de encuestas QuestionPro, que es una plataforma especializada en encuestas online, y votaron 1721 sanjuaninos, desde el 23 hasta el 31 de enero. La consulta fue de modalidad abierta y sin repetición, según lo consignado por el responsable de la organización en San Juan, el Licenciado en Gestión Ambiental, Matías Castro.

Se realizaron 13 preguntas libres, es decir, cada votante podía saltearlas a su elección. En base a ello, se emitieron resultados variados, respectos a distintos puntos claves en lo que refiere a la RedTulum.

"La encuesta es contundente y refuerza la realidad de que los usuarios y usuarias quedaron fuera de los diseños originales de la Red Tulum", sostuvo Castro, en diálogo con DIARIO MÓVIL. El especialista comentó que la planificación del nuevo sistema de transporte debió preverse por medio de consultas a los usuarios y nada de eso se hizo.

"La interpretación es que no hay que tomar medidas políticas tan profundas, como el transporte público, sin la participación ciudadana en el proceso de diseño", expuso y, desde la consultora, creen que todos los problemas evidenciados en cada pregunta pueden ser solucionados. "Pero no pasa quizás por lo técnico, sino por la falta de participación ciudadana, en la elaboración de las respuestas al problema", consideró.
"Si uno diseña una parada de colectivos sin preguntarle a la gente que la usa, incurre en estos problemas y en estos rechazos"

Lic. Matías Castro


El motivo de esa opinión surge, tras la evidente disconformidad de los sanjuaninos respecto a la RedTulum. "El 62% quiere volver al sistema anterior; el 34% quiere que cambie o evolucione y solo el 4% percibe que la Red Tulum mejoró su situación de transporte público. Todo en base a 1721 votos", detalló.

[gallery size="full" td_select_gallery_slide="slide" ids="403905,403906,403907,403908,403909,403910,403911,403912,403913,403914,403915,403916,403917"]

Entre las preguntas que más resaltan, son las referidas a la comodidad de las paradas, teniendo en cuenta la cercanía y cartelería (de lo cual hubo muchísimas quejas), incluyendo iluminación, sombra y reparo de viento. Además, se destaca la consulta sobre la puntualidad, en cuanto a frecuencias notificadas en la App y, también, la demora en la llegada a destino, ante las modificaciones de recorridos.

En todas y cada una de esas preguntas, cuyas respuestas fueron graficadas en bastones, se ve claramente que los sanjuaninos están muy insatisfechos.

Ante estos resultados, Castro agregó que "todo sistema o cambio tiene su resistencia normal, pero en este caso, es muy alta". En ese marco, además, insistió en la importancia de la participación ciudadana para lograr una mejora del servicio, en pos del bienestar de los usuarios.

"Claramente el gobierno tiene los medios, el tiempo y el personal para resolver el problema. El éxito del sistema dependerá de cuánto dejen participar en las soluciones al usuario o usuaria", concluyó Castro.
Te puede interesar
Lo más visto